
Universidad Andrés Bello continúa con su compromiso con la sostenibilidad institucional y la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Este compromiso se implementa a través de una estrategia de sostenibilidad que fomenta la colaboración en áreas clave como gobernanza, academia e investigación, cultura sostenible, gestión de campus y vinculación con el medio.
Resumen de la iniciativa
- Código SCX: 0158-R10619B38
- Iniciativa de: Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB)
- Objeto de neutralización: Campus
- Volumen ton CO2: 17.881 MWh al cierre período 2023
- Fecha de vigencia: 31-03-2026
- Medidor de la huella: Proyectae
- Verificador de la huella: Geoinvest (Alcance 2)
- Proyecto de Reducción: Certificados I-REC (Chile)
- Registro: Solar; Hidro; Eólica; Hidro de Pasada
Dentro de esta estrategia, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es
esencial para avanzar hacia un desarrollo sostenible. Por esta razón, UNAB ha estado trabajando durante años en la implementación de su Plan de Gestión Energética, que incluye medidas de eficiencia y adquisición de energía renovable con certificación IREC a través de sus contratos de suministro eléctrico.
Gracias a estos esfuerzos, a partir de 2023, la universidad ha conseguido un importante hito, alcanzando el 100% de su consumo eléctrico proveniente de fuentes renovables, gracias a proyectos en Chile.
Con el fin de alcanzar el máximo potencial de reducción de emisiones, la Hoja de Ruta incorpora 10 sedes que serán certificadas 100% consumo renovable. Estas son: Campus República, Campus Casona, Campus Antonio Varas, Campus Bellavista, Campus Creativo, Campus Los Leones, Campus Viña del Mar, Sede Concepción, Clínica Veterinaria de Colina y Campus Quintay.
Este logro representa un gran paso en la disminución de su huella de carbono y reafirma su sólido compromiso con la sostenibilidad institucional, avanzando en el cumplimiento de su estrategia.

Código ID: 0158-R10619B38